Noticias
16/07/2025
ISO 20121:2024 DA UN SALTO EN SOSTENIBILIDAD Y GOBERNANZA DE EVENTOS
La segunda edición de la norma internacional ISO 20121:2024 fue publicada en abril de 2024, con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París y otros eventos globales.
Este estándar, originalmente lanzado en 2012 para los Juegos de Londres, establece los requisitos para un sistema de gestión de sostenibilidad de eventos, abarcando los aspectos económico, social y ambiental.
Novedades principales en ISO 20121:2024
– Estructura armonizada (High Level Structure): La norma adopta la estructura común a otros estándares como ISO 9001 e ISO 14001, facilitando su integración en sistemas de gestión existentes.
– Cambio climático y resiliencia: Incluye una cláusula que exige el análisis de riesgos climáticos y su impacto en el evento y las partes interesadas, alineándose con recientes enmiendas de otros estándares.
– Derechos humanos y derechos del niño: Potencia la protección de derechos humanos, agregando un nuevo anexo dedicado a estos, con especial énfasis en los menores.
– Responsabilidad social y digital: Amplía la atención a responsabilidades digitales, salud mental, diversidad e inclusión económica.
– Compras sostenibles: Refuerza la necesidad de exigir pruebas de sostenibilidad a proveedores en el proceso de licitación, adaptando requisitos a las capacidades de las pymes.
– Rendición de cuentas y legado: Introduce un mayor énfasis en documentar los logros, lecciones aprendidas y el legado social y ambiental tras el evento .
– Claridad en la certificación: Mejora la transparencia del proceso de auditoría y certificación, con un nuevo anexo dedicado a criterios y evaluaciones .
Impacto y adopción
Organizaciones de todos los tamaños, desde pequeños congresos hasta grandes eventos como COP28 y Juegos Olímpicos, ya están adoptando la nueva versión. Además, la norma refuerza su alineación con marcos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Acuerdo de París y la iniciativa Race to Zero.
ISO 20121:2024 representa un avance significativo en la gestión de eventos sostenibles, al integrar criterios ambientales, sociales y digitales avanzados en un marco armonizado y alineado con las principales tendencias internacionales. Su adopción anticipada permite construir eventos más responsables, resilientes y con impacto positivo a largo plazo.
La fecha límite de transición es el 31 de marzo de 2027, plazo tras el cual las organizaciones que no hayan migrado podrían perder su certificación y tendrían que someterse a auditorías completas nuevamente.
Si necesita asesoramiento para adaptar su sistema a esta nueva versión o implantar la norma ISO 20121:2024 no dude en contactar con nosotros en el 91.636.42.93.